
Elecciones Sindicales – Ayuntamiento de Madrid y OO.AA. – 08/05/2019 – Servicios Generales
PROGRAMA – SERVICIOS GENERALES
- Equiparación de específicos en todas las categorías.
- Subida de Niveles mínimos en todas las categorías.
- Supresión inmediata de amortización de plazas de los grupos E, C2 y C1 para compensar específicos de A1, A2.
- Reducción significativa de la brecha salarial.
- Recuperación efectiva del poder adquisitivo, puentes y convenios.
- Regular las libres elecciones.
- Poner en marcha de manera efectiva la promoción en todas sus vertientes.
- Desarrollar el grupo B.
- Inicio inmediato del catálogo de puestos de trabajo.
- Promoción Interna más regulada y que se acorten los periodos de tiempo de la misma Antes de salir que se publiquen Nº Plaza, Ubicación, Turno y Especifico para evitar Excedencias y que las plazas queden sin cubrir.
- Equiparar las pruebas de consolidación y promoción interna.
- Cumplimiento del art. 15 cuarto L del convenio para toda la plantilla municipal.
- Regulación de los horarios de los Centros Culturales, para conseguir una mayor conciliación de su personal.
- Subida al nivel 18 a los Técnicos de Bibliotecas.
- Eliminación inmediata y organizada del Grupo E.
- Creación urgente del grupo de trabajo POSI, PODO, POLMA.
- Reconocer y equiparar los horarios de apertura y cierre de dependencias todos los edificios municipales, así como la nueva problemática de seguridad en los mismos, lo que afecta gravemente la conciliación de los trabajador@s del colectivo POSI.
- Recuperación al máximo de tasa de reposición en todos los grupos.
- Mayor rapidez en la cobertura de las bajas por ITs de larga duración.
- Mayor agilidad en los concursos generales de méritos (no se puede esperar más de un año a cubrir una jubilación).
- Promover los contratos de Jubilación Parcial de Relevo, para el personal funcionario, igualándolo al personal laboral.
- Promover la compensación económica al turno de tarde, noche y fines de semana.
- Revisión horarios especiales.
- Tiempo max. de consolidación y promoción Interna de 2 años.
- Ante la convocatoria de plazas de promoción interna, identificación previa de las mismas (puesto, turno, especifico, etc.).
- Limitación al max. de las plazas abiertas a otras Administraciones.
- Revisión de las Plantillas de las OACS, totalmente insuficientes ante los tiempos de espera en la cita previa (más de 1 mes/media).
- Carencia de personal técnico y Administrativo en las OMICs (Central y Distrito), que soportan una elevada carga de trabajo.
- Dotación de personal para el funcionamiento adecuado de todos los servicios del Instituto Municipal de Consumo; creación de un departamento Jurídico Central.
- Abrir un proceso de negociación sobre la situación que viven l@s Inspector@s Técnic@s de Calidad y Consumo adscrit@s a Secciones de Salud o al Organismo Madrid Salud (con su Participación).
- Paralización de los procesos de consolidación y estabilización de acuerdo a los plazos establecidos en la Ley.
- Solución y regulación de la falsa temporalidad.
- Cumplimiento del art. 70.1 del TREBEP “Ejecución de la OPE o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años.
- Conseguir una bolsa de Empleo Preferente para trabajador@s en riesgo de exclusión laboral.